Buscar este blog

martes, 8 de noviembre de 2016

UN PROYECTO ATRACTIVO DE TRABAJO EN EQUIPO



Resultado de imagen para NUMEROS
                                                              matematízate
CFT SANTO TOMAS

TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL







 Informe Proyecto de aula


“1 2 3 matematízate


Curso: Necesidades Educativas Especiales Transitorias

                                                  Y metodología de trabajo

Profesora: Paulina Urrutia

Estudiante(s): Ariadna Benavente

Katherine Carrillo A.
Lissette Fuentealba  
Bárbara Pino
  jazmine Erices
Sección 01

CONCEPCIÓN, octubre 20 de 2016

















¿Cuál es el propósito del proyecto?



 Nuestro proyecto tiene como propósito diferentes objetivos que se originan en el método de éste (la educación de nuestros alumnos), Centrándonos fundamentalmente a apoyar al educando para que se sume a una situación autentica y de experiencia , estimula el pensamiento creativo desarrollando la capacidad de observación en forma concreta y en la practica  la colaboración  y entusiasmo de cada  apoderaros en todos los ámbitos de la educación  por ejemplo ayudando económicamente o participando en las actividades fomentando así el trabajo en equipo.




¿Cómo surge el proyecto?


Este proyecto surge de una necesidad para identificar y apoyar dificultades del aprendizaje escolar; el cual se define con alteraciones del desarrollo infantil que se manifiestan principalmente dentro del contexto escolar y que afectan el rendimiento y desempeño académico dentro de esto podemos identificar las necesidades específicas que se involucran: discalculia, dislexia y disortografía.







¿A que intereses o necesidades responde?





Este proyecto fue creado para responder a la necesidad de todo el curso, con el propósito de motivar e incentivar a los alumnos a aprender de forma más lúdica las matemáticas, además fomentando en los estudiantes el espíritu investigativo, la capacidad de observación y creatividad





Actividades iniciales




1 - Con las mismas fichas de dominó se puede jugar a sumar o restar los puntos de un lado con el otro. Si en un lado está el 4 y en el otro lado el 2, decimos 4 + 2 = (el niño dará la respuesta primero contando los puntos y luego debe ir haciéndolo mentalmente). Si trabajamos con la resta siempre colocamos el número mayor primero.


2 - Jugar a ver quién adivina cuántas piedras hay en un montoncito. Se hacen dos montoncitos de piedras y el niño debo decir cuál tiene “más” o “menos” piedras. Luego se procede a contar, con ayuda del niño, en voz alta, una por una las piedras


3 Practicar diariamente el cálculo mental para desarrollar esta habilidad en el niño. Al salir de compras pedirle al niño que trate de “adivinar” (conteo mental), cuánto vamos a pagar por la compra. Premiando cada vez que acierte el resultado.

Ficha de los números ordinarios para Primaria
¿Qué animal se encuentra en el tercer piso? Descúbrelo con esta ficha de los números ordinarios. En esta ficha orientada para niños de entre seis y siete años tendrán que contar los pisos que hay en el dibujo del edificio para ver qué animal se encuentra en dicho piso y marcar la respuesta correcta.




Evaluación de seguimiento

Logrado
No logrado















Aprendizaje esperado
Identificar el orden de los elementos de una serie, utilizando números ordinales del primero (1º) al Sexto (6º).


                                    Planificación
 La planificación a realizar en la clase de hoy es a partir del ámbito de la numeración   que consta en “Los Números Ordinales”

u Inicio: Se realiza una activación de conocimientos con diferentes preguntas.
u Desarrollo: los alumnos escogen al azar una tarjeta cada uno la cual viene enumerada, por ejemplo: 1°, 2°, 3° etc…, luego deben pararse y posicionarse en una fila según corresponda su número ordinal al estar todos posicionados deben enseñarles su número a los compañeros y decir en qué posición están; por ejemplo:(YO ESTOY 3° EN LA FILA Y ANTES QUE YO ESTA EL 2° Y DESPUES EL 4°)
u Cierre: Retroalimentación con preguntas sobre que aprendieron
            y entrega de una guía


Recursos humanos: docente, alumnos y padres
Recursos materiales: tarjetas,tic.


   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario